miércoles, 25 de enero de 2012

Skins.



Supe de la existencia de Skins por mis primas adolescentes. Todas hablaban del tema, de que Inglaterra era el país de moda, de Sid, de Cassie, de que la distorsión era la nueva religión y que si no sabías de lo que estaban hablando, eras un completo idiota. Yo me imaginaba que eran los nuevos Beverly Hills 90210, pero en versión británica, con autobuses de dos pisos y toqueteos al lado del río Támesis, pero juventud perfecta al fin y al cabo. Pero no. Skins era otra cosa: era la realidad.

La historia giraba en torno a Tony y su pandilla de amigos, los que, a diferencia de todas las series adolescentes norteamericanas (saquemos Gossip Girl de esto, porque Gossip Girl califica en la categoría de una casi película), tenían pifias, defectos, no eran particularmente atractivos, y además, actuaban increíble. Había gente popular, pero con un grado de perversidad tan bien trabajada y justificada en increíbles diálogos, que lograbas entender el porque de cada una de sus actitudes. Las drogas, la búsqueda de la sexualidad, la anorexia, el sexo por despecho, por amor, por locura, por aburrimiento y por todas las anteriores + sin protección, eran algo de cada día. Había gente con sueños, gente que prefería no soñar más y otros que lo hacían tanto, que se olvidaban que existía una vida más allá de la ficción. Pero había una cosa que al final de cada capitulo quedaba claro: todo se vuelve soportable, si hay un grupo de reales amigos a tu lado, y digo reales, porque los amigos reales no son perfectos, se mandan tropiezos y puede que hasta te decepciones en ciertas ocasiones, pero tienes la seguridad de que si algún día te ocurre la peor de las tragedias, todos, con lagrimas en los ojos, se reunirán en torno a ti y declararan lo horrible que es la vida si ya no existes en este mundo, así como pasó en uno de los capítulos de Skins, creo que el más triste de toda la historia de las series de televisión inglesa.

1 comentario:

  1. La vi pero no era mi favorita creo que la escena que nunca olvidare es cuando Wild World ahí casi llore y al recordarla creo que es lo mas lindo que he visto estoy melancólica j creo que la primera serie que me marco allec mcbeal la daban en el fox tenia como 16 y uyy me encantaba el personaje y las situaciones todo la eterna solterona enamorada de billy omg.
    saluditos y hermoso párrafo vivi:)

    ResponderEliminar